You are currently viewing El subestimado costo económico del crimen en Chile
  • Reading time:1 min read

Cristián Larroulet
La Tercera

Ya el 2021 el Presidente Sebastián Piñera había firmado un proyecto de ley que creaba el Ministerio de Seguridad Pública. Su inicio de operaciones oficial este martes es sin duda un paso en la dirección correcta. El crimen no solo destruye vidas, sino también el futuro económico del país.

El pasado 30 de marzo finalizó la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile. En la agenda del evento destacó desde el primer día la preocupación por el crimen organizado y la delincuencia, un problema que se agudiza en Chile y el resto de América Latina. Ya en noviembre del año pasado el BID había estimado que los costos directos del crimen, en América Latina, durante 2022, eran de 3,44% del PIB, equivalente a 80% del presupuesto educativo, una estimación compartida por otro estudio similar del Fondo Monetario Internacional. El mismo estudio del BID señala que en Chile el costo del crimen habría sido del 2,4% del PIB el 2022.